Regula la temperatura corporal, mejora la función cerebral, favorece la digestión, y previene enfermedades como cálculos renales o problemas cardiovasculares. Incluir una buena hidratación en nuestros hábitos saludables es fundamental para el bienestar general. Cabe recordar que alrededor del 60% de tu cuerpo es agua , incluso los huesos son aproximadamente un 30% de líquido. Y ese agua se encuentra dentro de las células o en los vasos que transportan el alimento celular. El agua interviene en procesos vitales como la digestión, la circulación, la regulación de la temperatura corporal y la eliminación de toxinas. Los expertos recomiendan beber entre 1,5 y 2 litros diarios, aunque la cantidad puede variar según la edad, el clima o la actividad física. Como decimos, algo tan aparentemente simple como beber agua puede tener un gran impacto en la salud. Y en este contexto no son pocos los que se harán la pregunta: ¿es mejor tomar agua poco a poco o beber mucho menos veces?. El doctor Sebastián La Rosa , que comparte en las plataformas digitales sus conocimientos sobre alimentación, longevidad, hábitos saludables y bienestar integral, sostiene en una de sus últimas publicaciones en las plataformas digitales que beber a sorbos y de manera constante es una estrategia más saludable que ingerir grandes cantidades de una sola vez. «No es lo mismo para tu cuerpo ir tomando de a sorbos de manera constante que tomar 500 ml o 1 litro de golpe», señala el divulgador argentino, que destaca que esta práctica permite una microgestión biológica más eficiente . El experto señala que cuando se bebe lentamente, el cuerpo dispone de más tiempo para asimilar el agua, lo que mejora la hidratación celular y reduce la carga que deben soportar los riñones . Respecto a esto, la literatura científica señala que beber grandes cantidades de agua en poco tiempo puede sobrecargar los riñones y afectar su función. Los riñones necesitan tiempo para filtrar y eliminar el exceso de líquido ; si se ingiere agua rápidamente y en exceso, puede producirse un desequilibrio electrolítico que disminuye niveles de sodio y otros minerales , ocasionando hiponatremia, un trastorno serio que puede provocar mareos, convulsiones e incluso riesgo de muerte. El consumo excesivo de agua genera una carga extra para los riñones , que deben trabajar más para eliminar el líquido que no se necesita, lo que puede contribuir a estrés renal y sobrecarga en personas vulnerables o con enfermedades cardíacas o renales previas. Sin embargo, en riñones saludables, esta sobrehidratación es rara, porque los riñones suelen eliminar el exceso con eficacia. Para el doctor, muchas personas prefieren beber de golpe toda el agua que creen necesitar a lo largo del día con el fin de «no tener que pensarlo», pero este hábito puede estar saboteando tu hidratación sin que lo sepas, al reducir la eficacia con la que el organismo aprovecha ese líquido. «La sed tiene una manera muy individual de afectarnos. Hay personas que tardan más en percibirla y luego consumen grandes cantidades de agua juntas, y otras que sienten la necesidad antes y van tomando de a sorbos», aclara en la publicación realizada en Instagram y Tik Tok. El especialista recuerda que la sensación de sed ya indica un nivel inicial de deshidratación . «Tener sed significa, a nivel teórico, que ya estás deshidratado. Mientras más consumes y más rápido lo haces, menos de esa cantidad total se usa para el destino que quieres darle», explica el experto, que ahonda en que los procesos del cuerpo humano tienen una velocidad limitada . «En el caso del agua, esta velocidad tiene que ver con el volumen de agua que entra cada vez que tomamos, y con muchos factores más, como el pH o la temperatura. A más agua entra junta, más se va a eliminar». Por eso, según el doctor, si una persona toma un litro de agua de golpe, eliminará una gran parte de ese volumen en poco tiempo, incluso si se encuentra deshidratada. Así, tomar algo de forma consciente y dosificada a lo largo del día puede marcar la diferencia entre un cuerpo simplemente hidratado y uno verdaderamente equilibrado.
Source link : https://www.abc.es/bienestar/alimentacion/sebastian-rosa-medico-especialista-longevidad-beber-agua-20251124150141-nt.html
Author : (abc)
Publish date : 2025-11-24 14:01:00
Copyright for syndicated content belongs to the linked Source.