El alcalde de Daimiel, Leopoldo Sierra , ha trasladado este viernes durante su visita a la laguna de Navaseca, dentro del marco de actuaciones municipales de sensibilización ambiental con motivo del Día de los Humedales, su inquietud por el estado del Parque Nacional Tablas de Daimiel en el seno de la Comisión de Transición Ecológica y Reto Demográfico de la Cámara Alta, de la que forma parte. Durante la comparecencia de la ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, el regidor daimieleño le ha preguntado directamente por la situación del humedal, declarando que se encuentra en un estado preocupante y que es necesario que todas las administraciones trabajen juntas para su protección. Según informó Sierra, la ministra incluyó a ‘Las Tablas’ dentro de los cinco humedales prioritarios que el Gobierno central pretende preservar. Asimismo, se comprometió a mantener informado al regidor sobre las reuniones y decisiones que se adopten con relación al Parque Nacional daimieleño. A pesar de este compromiso, Leopoldo Sierra ha considerado que, de momento, no se ha anunciado ninguna medida concreta. Por eso, reiteró su intención de seguir preguntando en futuras intervenciones sobre el avance de las mesas de trabajo dedicadas a la conservación de un parque que este año cumplirá más de medio siglo como espacio protegido. Según los últimos datos registrados, en el mes de diciembre de 2024, el estado de Las Tablas de Daimiel queda muy lejos de la que contempla su Plan Rector según el cual debería contar con un mínimo de 1.400 hectáreas inundadas a comienzos de primavera y 600 hectáreas a finales de verano. La cruda realidad es que actualmente la cifra es de escasas 62 hectáreas con agua pese a recuperación que experimentó la primavera pasada pero que ha resultado ser un espejismo. Ante la gravedad del estado del humedal, el Parque Nacional ha activa do la batería de pozos de emergencia existentes para evitar incendios subterráneos de turberas, ante la persistente falta de lluvias que no han encharcado de forma natural el humedal. En la actualidad, el parque dispone de una concesión de aguas subterráneas de 2,4 hectómetros cúbicos anuales y una autorización especial de 10 hectómetros cúbicos en caso de necesidad. Los órganos competentes que gestionan el Parque se han visto en la necesidad de poner en marcha esta serie de pozos con el fin de superar esta enésima crisis, ya desde el jueves pasado (26 de diciembre de 2024), los pozos están aportando agua a la zona del humedal que se puede ver afectada por los incendios de turberas (vegetación subterránea).
Source link : https://www.abc.es/espana/castilla-la-mancha/alcalde-daimiel-queja-ante-ministra-transicion-ecologica-20250207175625-nt.html
Author : (abc)
Publish date : 2025-02-07 16:56:00
Copyright for syndicated content belongs to the linked Source.