ABC.es

Cómo funcionan las elecciones en Alemania: así es el sistema de votación para elegir nuevo presidente



Los comicios de este 23 de febrero son unas elecciones existenciales para Alemania en las que se juega su futuro. Y no es para menos teniendo el panorama de una Europa más fracturada, donde las fuerzas de la ultraderecha van ganando fuerza. Asimismo, la vuelta de Trump y las injerencias de Elon Musk que no teme decir cuál es su posición, apostando abiertamente por el partido de Alternativa para Alemania (AfD) de Alice Weidel. Las encuestas dan una holgada victoria al que fuera en el pasado el partido de Angela Merkel, el CDU . Mientras AfD duplica su apoyo con respecto a los comicios de 2021. La tercera fuerza más votada sería el SPD, que pasa de 25,7% con una diferencia de punto y medio con los democristianos en 2021 a un 15,5 % o el 16% de las papeletas. Fuera del top 3 en cuarto lugar entran Los Verdes, con Robert Habeck que fue vicecanciller y ministro de Economía. Caen de un 14,7% en 2021 a un 13% de los votos. Y los últimos en conseguir representación en el Bundestag, según las encuestas, es BSW, la Alianza Sahra Wagenknecht (Por la Razón y la Justicia), fundado en 2024 por exmiembros del partido político alemán La Izquierda. Obtendrían un 5,1%, mientras que sus excompañeros consiguen el 7%, . Y los liberales del FDP obtendrían el 4%. Y uno de los grandes temas de estas elecciones es la posibilidad que tendrán los partidos más votados de formar una coalición. Entre otras cosas porque con la nueva ley electoral que impulsó el Gobierno de Scholz uno de los principales cambios es la reducción del número de escaños de 736 a 630, fijando la mayoría necesaria en 316 diputados. Como detallan en la web del Bundestag desde el año 1949, los ciudadanos de la República Federal de Alemania eligen a los diputados por un período de cuatro años conforme a los principios a los dispuesto en el artículo 39 de la Ley Fundamental de la República Federal de Alemania. Y el desarrollo de las elecciones parlamentarias está regulado por el Reglamento Electoral Federal. El Bundestag comprueba su validez con arreglo a la Ley de Verificación Electoral. La corresponsal en Alemania de ABC, Rosalía Sánchez, ya nos explicaba en anteriores elecciones que el sistema es complejo. Las papeletas están divididas en dos partes. A la izquierda se encuentra la casilla para el primer voto, a la derecha la correspondiente al segundo, que es el realmente decisivo. El primer voto sirve para elegir a un diputado por distrito electoral. Alemania está dividida en 299 distritos electorales, con una media de 250.000 alemanes por distrito. Cada distrito envía a un solo representante al Parlamento: el que obtiene la mayoría de las papeletas. El segundo voto es para un partido político que presenta a sus candidatos en listas cerradas en los 16 Länder. Los candidatos con más votos consiguen escaños directos, y los partidos obtienen escaños en base al porcentaje de votos en un reparto proporcional. La fórmula de asignación de escaños es la regla de Sainte-Laguë, que favorece en mayor medida a los partidos minoritarios. Y para optar a un escaño en la segunda votación, los partidos deben conseguir el 5% de los segundos votos o la opción de tres escaños del voto directo de los 299 distritos.



Source link : https://www.abc.es/internacional/como-funcionan-elecciones-alemania-sistema-votacion-elegir-nuevo-presidente-20250223172915-nt.html

Author : (abc)

Publish date : 2025-02-23 08:29:00

Copyright for syndicated content belongs to the linked Source.

Tags : ABC.es