ABC.es

El PSOE insiste en que el Parlamento de Andalucía se ocupe de Gaza



El PSOE sigue con Gaza como eje principal de su discurso en Andalucía y también en el Parlamento andaluz. El Grupo Socialista ha registrado una proposición no de ley (PNL) para su debate en la comisión de Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa del Parlamento andaluz que plantea pedir a la Junta que no formalice patrocinios de eventos en los que «participen entidades, empresas, artistas , deportistas o equipos que representen al Estado de Israel o a empresas israelíes« por el »genocidio« que se está produciendo en Gaza. Así se plantea en esta iniciativa socialista, que tiene como asunto principal la reclamación de « retirada del patrocinio a eventos con participación de representantes del Estado de Israel«, y que está previsto que se debata el próximo jueves, 2 de octubre, en la citada comisión de Presidencia. No obstante, la iniciativa original ha tenido que ser modificada tras su paso por la Mesa del Parlamento el pasado miércoles, ya que el órgano de gobierno de la Cámara no admitió a trámite dos de sus cuatro puntos, según han explicado a Europa Press fuentes del Grupo Socialista. En concreto, la PNL original comenzaba reclamando que el Parlamento instase al Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía a «condenar expresamente el genocidio cometido por el Estado de Israel contra la población palestina en la Franja de Gaza, en línea con el pronunciamiento de Naciones Unidas de 16 de septiembre de 2025«, si bien este punto no ha sido admitido a trámite por la Mesa. Además, la iniciativa del PSOE-A planteaba que el Parlamento instase a la Junta a «adoptar un compromiso público de coherencia institucional con la Agenda 2030 y los principios de paz, justicia e instituciones sólidas (ODS 16), incorporando la defensa activa de los derechos humanos y la condena de los crímenes de lesa humanidad en todas las actuaciones internacionales de la Junta de Andalucía con referencia expresa al genocidio cometido en Gaza«, un punto que tampoco ha admitido a trámite la Mesa. En cambio, sí han superado el examen de la Mesa los otros dos puntos incluidos en la PNL, con los que, por un lado, el Grupo Socialista propone que el Parlamento inste al Gobierno andaluz a «suspender y no formalizar ningún patrocinio, subvención o colaboración institucional de la Junta de Andalucía para eventos deportivos, culturales, empresariales o de cualquier otro tipo en los que participen entidades, empresas, artistas, deportistas o equipos que representen al Estado de Israel o a empresas israelíes». De igual modo, el Grupo Socialista quiere con esta iniciativa que el Parlamento inste al Consejo de Gobierno a «cancelar de inmediato l os patrocinios o colaboraciones ya concedidos, en aplicación de la obligación internacional de no contribuir, directa o indirectamente, al sostenimiento de crímenes de genocidio«. En la exposición de motivos para justificar esta proposición no de ley, el Grupo Socialista parte del reciente informe «de extrema gravedad» elaborado por la Comisión Internacional Independiente de Investigación sobre los Territorios Palestinos Ocupados, órgano de Naciones Unidas, que ha concluido «que Israel ha cometido actos de genocidio contra el pueblo palestino en la Franja de Gaza». «Los comisionados de Naciones Unidas subrayan que Israel no ha cumplido sus obligaciones internacionales al no prevenir ni castigar tales crímenes, lo que constituye una violación flagrante del derecho internacional, de la Carta de las Naciones Unidas y de la Convención para la Prevención y Sanción del Delito de Genocidio de 1948, de la que España es parte«, subraya la iniciativa socialista. En este marco, «Andalucía no puede permanecer ajena», continúa la exposición de motivos, que subraya que esta comunidad autónoma «cuenta con una profunda tradición de solidaridad internacional, expresada en iniciativas de cooperación, ayuda humanitaria y hermanamiento con pueblos en situación de conflicto, impulsadas tanto por instituciones públicas como por organizaciones sociales y ciudadanas». Además, desde el PSOE-A remarcan que «el propio Parlamento de Andalucía ha aprobado en diversas ocasiones resoluciones y declaraciones de solidaridad con Palestina, el Sáhara Occidental, Ucrania y otros territorios en los que se han visto vulnerados los derechos humanos«. En esa línea, la iniciativa socialista sostiene que «Andalucía, como sociedad comprometida con los valores democráticos, los derechos humanos y la paz, no puede permanecer impasible ante este exterminio premeditado, ejecutado con extrema crueldad y frialdad, ni puede tolerar el silencio cómplice de las instituciones andaluzas». También consideran desde el Grupo Socialista «especialmente grave que el presidente de la Junta de Andalucía», Juanma Moreno, «y el consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa», Antonio Sanz, «máximo responsable de las relaciones institucionales de la Junta y de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y la Paz, hayan evitado pronunciarse sobre este informe de Naciones Unidas, negándose a condenar explícitamente lo que ha sido calificado como genocidio«. Además, la iniciativa subraya que «a la Consejería de la Presidencia le corresponde la coordinación de la publicidad institucional de la Junta de Andalucía, incluyendo la decisión sobre los patrocinios en eventos deportivos, culturales y de cualquier índole». «No resulta moral ni políticamente aceptable que se destinen recursos públicos andaluces a apoyar, directa o indirectamente, actividades vinculadas con empresas , entidades, artistas o deportistas que representen al Estado de Israel mientras este mantiene una campaña genocida contra el pueblo palestino«, sostiene el Grupo Socialista para justificar la presentación de esta PNL. De esta forma, para el PSOE-A «resulta pertinente que el Gobierno andaluz adopte medidas que garanticen que la Junta de Andalucía no financie, apoye ni participe en actividades de carácter deportivo, cultural o empresarial que impliquen colaboración con entidades representativas del Estado de Israel o con empresas israelíes, en coherencia con las obligaciones derivadas del derecho internacional y de la Agenda 2030«. Finalmente, desde el PSOE-A llaman con esta proposición no de ley a que el Gobierno del PP-A en la Junta actúe «en coherencia con el compromiso de Andalucía con los derechos humanos, con la paz y con la Agenda 2030 de Naciones Unidas, y en sintonía con la sensibilidad solidaria que históricamente ha mostrado el pueblo andaluz ante las causas de justicia y dignidad de los pueblos», para lo que «resulta inaplazable adoptar medidas institucionales claras que expresen nuestro rechazo a este genocidio y nuestra solidaridad activa con el pueblo palestino», concluye el razonamiento socialista.



Source link : https://www.abc.es/espana/andalucia/psoe-insiste-parlamento-andalucia-ocupe-gaza-20250927105356-nts.html

Author : (abc)

Publish date : 2025-09-27 08:56:00

Copyright for syndicated content belongs to the linked Source.

Tags : ABC.es