ABC.es

Alfonso J. Ussía recibe el IX Galardón Periodístico Alberto Jiménez Becerril: «La memoria democrática padece de un alzhéimer institucional que asusta»



Alfonso J. Ussía ha recibido este lunes 10 de noviembre el IX Galardón Periodístico Alberto Jiménez-Becerril por parte de la Fundación contra el Terrorismo y la Violencia Alberto Jiménez-Becerril, con la colaboración del Ayuntamiento de Sevilla en un solemne acto celebrado en el Salón Colón de la Casa Consistorial que contó con la presencia del alcalde de Sevilla y el presidente del Parlamento andaluz. Volín y violonchelo amenizaban los minutos previos al comienzo del acto al filo de las once de la mañana. Tras una introducción sobre el galardón y la importancia de entregarlo para que los periodistas sigan sin olvidar a las víctimas del periodismo, tomó la palabra el presidente de la fundación, Alberto Jiménez-Becerril García. «Hoy rendimos homenaje a un periodista y escritor que ha hecho del compromiso con la verdad y la memoria una forma de vida. Este galardón premia tu valentía moral, porque has decidido mirar atrás con firmeza, rigor y respeto». Destacó los valores que han marcado la trayectoria de Ussía, unos valores muy presentes actualmente en su faceta de novelista, como ha recordado Jiménez-Becerril: «Tu obra es un recuerdo de que el terrorismo no sólo mata cuerpos, sino también memoria. Por eso, el galardón no podía tener hoy mejor destinatario». Memoria, dignidad y justicia fueron los tres grandes valores que abandera Alfonso J. Ussía, a juicio del presidente de la fundación. «Tu tetralogía será una obra de referencia cuando esté completa, pero ya has demostrado con la primera entrega que la literatura también puede ser un acto de servicio público. Mientras existan periodistas y escritores como tú, el relato verdadero no será olvidado». «Hay que posicionarse, porque el riesgo no es sólo que se olvide, sino que el relato se reescriba con tintes indulgentes». Estas palabras del propio Ussía fueron recordadas por el presidente del patronato de la fundación durante el acto antes de hacer efectiva la entrega del galardón al periodista madrileño de manos del alcalde de Sevilla y el presidente de la fundación. El premiado inició su discurso dando las gracias a la fundación y a los presentes y recordando a su padre, que «nos enseñó que la decencia y la libertad se defienden con honor». Ussía recordó que los tres asesinos de Alberto y Ascensión, «los responsables de que hoy estemos aquí», estarán en la calle este año. El cambio en el relato al respecto durante la última década «Los niños han dejado de estudiar Historia por propaganda», señaló con dureza Ussía: «Los sucesivos gobiernos no han hecho nada por esclarecer esta niebla: la memoria democrática padece de un alzhéimer institucional que asusta». «Esto no se hace para revivir el dolor, sino para que el dolor tenga sentido. Un país sin memoria es un cuerpo sin pulso, y reivindicar la memoria es levantar del polvo los cuerpos borrados. La historia no se cura con olvido, se cura con verdad. Por eso, quiero reivindicar hoy la memoria de dos personas libres silenciadas por la barbarie y el terrorismo: Alberto y Ascen. Yo quiero dedicar este galardón a los jóvenes, a esas voces que todavía pueden decidir si callan o si cuentan. Esto no ha hecho más que empezar», concluyó el galardonado. El alcalde, José Luis Sanz, tomó la palabra recordando el crimen terrorista que acabó con la vida de Jiménez-Becerril y García: «Esa noche, ETA acabó con su vida, pero no con su memoria», destacando el importante papel de la fundación que hoy preside su hijo: «Mientras existan fundaciones como esta, no tendrá cabida el olvido». También elogió el compromiso de Ussía con la memoria, la dignidad y la verdad desde bien temprano: «Su padre vivió décadas amenazado de muerte, por lo que supo lo que es estar bajo el foco de ETA. Este premio será uno de los más destacados de tu carrera». Alfonso J. Ussía (Madrid, 1983), hijo del también reconocido periodista Alfonso Ussía, es periodista, columnista y escritor. Ha colaborado en diversos medios de comunicación escrita, como ABC, La Razón, El Confidencial y The Objective, además del programa de radio Más de uno Madrid, en Onda Cero. En cuanto a publicaciones de revistas, sus artículos se han publicado en Ethic o Macarfi. En lo relativo a su labor como escritor, el último título que ha publicado fue hace justo un año la mencionada novela ‘Borroka’, que da inicio a una tetralogía sobre los años más sangrientos de la banda terrorista ETA. En ella, Ussía recuerda lo que él mismo menciona como «aquellos años oscuros para la democracia española», negándose a dejar que caiga en el olvido este negro capítulo de la historia del país.



Source link : https://www.abc.es/sevilla/ciudad/alfonso-ussia-recibe-galardon-periodistico-alberto-jimenez-20251110115345-nts.html

Author : (abc)

Publish date : 2025-11-10 10:54:00

Copyright for syndicated content belongs to the linked Source.

Tags : ABC.es