ABC.es

Cerro Chaves: «Queremos que el Sínodo sea un nuevo Pentecostés para la Archidiócesis de Toledo»



El vigésimo sexto Sínodo Diocesano de Toledo ha iniciado su primer año de trabajo con una llamada a la renovación espiritual lanzada por el arzobispo, Francisco Cerro Chaves, quien recordó que «el Sínodo es una gracia«. «Queremos que sea un nuevo Pentecostés para nuestra Archidiócesis de Toledo», aseguró el prelado toledano en un acto celebrado en salón de actos del Colegio Infantes. Durante su intervención, Cerro Chaves subrayó que el Sínodo pretende fortalecer la vida interna de la diócesis para impulsar su misión evangelizadora. «Se trata de caminar juntos, crecer por dentro, para luego servir por fuera y, sobre todo, para hacer frente a todo lo que significa hoy los retos que tenemos en nuestra archidiócesis de Toledo», aseguró. El primado también abordó los desafíos de la evangelización en el contexto actual . «En el fondo no es más que saber cómo anunciar a Jesucristo, con las dificultades que tenemos, en un mundo de mucha secularización y que muchas veces se presenta como muy enemigo de lo que el Evangelio de Jesucristo quiere vivir», señaló Cerro Chaves, que explicó que desde el comienzo de su ministerio vio el Sínodo como una oportunidad espiritual para renovar la vida eclesial. «Lo tuve claro, porque me parecía una auténtica oportunidad eclesial en una Iglesia que se define como sinodal; lo veo como un momento y una oportunidad para renovarnos en el espíritu , renovar nuestra vida como lo que tenemos que ser, es decir, ser fieles a lo que Jesucristo nos pide en este momento», subrayó. El nuevo sínodo es heredero de la larga tradición sinodal de la Iglesia toledana. A ello se refirió también el prelado toledano que recordó que «Toledo se ha caracterizado por tener sínodos, incluso concilios que han marcado la fe de la archidiócesis, incluso de toda España «. »Toledo -añadió- como sede Primada ha sido siempre una referencia gracias a sus sínodos y gracias sobre todo porque ha tratado de vivir el Evangelio en todos los momentos y en circunstancias complicadas y difíciles». En el acto, se presentó también al equipo que asumirá la coordinación del Sínodo Diocesano. Se trata de un grupo designado por el arzobispo para acompañar y organizar todo el proceso sinodal. Al frente se sitúa Enrique del Álamo, vicario episcopal de Laicos, Familia y Vida , que ejercerá como delegado para el Sínodo, secretario general y responsable de la Comisión de Economía. Junto a él trabajarán Francisco Aparicio , párroco de Yuncler y encargado de la comisión teológica; José Pablo Ernst , párroco de Siruela, responsable de las comisiones de Liturgia y Comunicación; David Sánchez, párroco ‘in solidum’ de San Juan de Ávila en Talavera de la Reina, que llevará la comisión jurídica; y Ángel Manuel Salazar , párroco de Quintanar de la Orden, quien asumirá la comisión de Pastoral. El Sínodo inicia ahora su itinerario previsto. Los grupos sinodales -presentes en parroquias, movimientos y comunidades religiosas- comenzarán el trabajo con los materiales ofrecidos por la Delegación episcopal, en un proceso que combinará reflexión y oración. En los meses de abril y mayo se elaborará la síntesis de las propuestas que lleguen a la Secretaría General. Finalmente, la Asamblea Sinodal se celebrará a finales de mayo o principios de junio de 2026 , momento en el que los representantes discernirán y decidirán sobre las propuestas destinadas a renovar la misión de la Iglesia diocesana.



Source link : https://www.abc.es/espana/castilla-la-mancha/toledo/cerro-chaves-queremos-sinodo-nuevo-pentecostes-archidiocesis-20251115202408-nt.html

Author : (abc)

Publish date : 2025-11-15 19:29:00

Copyright for syndicated content belongs to the linked Source.

Tags : ABC.es