Cuando este periódico le pide a Ana Sánchez , la alcaldesa de Valsequillo desde 2023, que defina la localidad que gobierna recurre a una imagen poética. «En nuestro pueblo destaca el blanco y el amarillo: es un lugar de calles lisas y llanas que dan a la plaza», señala la regidora, la primera del PP después de una férrea hegemonía del PSOE desde el inicio de los ayuntamientos democráticos. La población del Valle del Guadiato , situada a unos 80 kilómetros de Córdoba capital, apenas rebasa los 350 habitantes, y ha vivido en los últimos dos años una transformación importante, y en dos planos: primero, en el político y a cuenta del cambio de ciclo y la consumación de la alternancia; y, segundo, por la mejora de los servicios públicos en un lugar con una economía centrada en la agricultura y la ganadería y con un peso notable de la población mayor. «El cambio político se ha asumido con mucha responsabilidad y humildad por nuestra parte, intentado escuchar a todos los vecinos por igual, y trabajando por nuestro pueblo: para el propio Ayuntamiento ha sido un cambio de modelo de gestión política, pero la aceptación del cambio ha funcionado entre las personas que trabajan en el Ayuntamiento , que están colaborando», señala la regidora. «Y para la población todo esto ha sido una nueva ilusión al ver que hay nuevas propuestas y proyectos. Es una nueva etapa en la que vemos a la mayoría de los vecinos muy positivos y colaboradores en todas las actividades que realizamos», añade Ana Sánchez, que es consciente de que «es difícil liderar este cambio político, porque tú tienes que demostrarles a tus vecinos que el cambio puede ser positivo: tratamos de tener cercanía con los vecinos para hacerles ver nuestras ganas de trabajar». Entre los proyectos principales que ya ha llevado a cabo el equipo de Ana Sánchez está la mejora la calidad del servicio de ayuda a domicilio, pasando a las trabajadoras a una empresa que reforzaba sus condiciones laborales y la prestación a los usuarios. Además, los alojamientos rurales del Ayuntamiento están ya gestionados por una empresa privada, lo que ha dado un salto de calidad en el servicio. Pero el ejemplo más claro del cambio de ciclo ha sido la apertura, el pasado mes de abril, del nuevo consultorio , con el que se ha saldado una demanda histórica de los vecinos de Valsequillo, Los Blázquez y La Granjuela, que llevaban muchos años reclamando una atención sanitaria digna, cercana y adaptada a sus necesidades. Este nuevo equipamiento da un salto sustancial en la cobertura sanitaria en el Guadiato, al incorporar una amplia cartera de servicios médicos, de enfermería y de atención específica a pacientes crónicos, personas mayores o con enfermedades prevalentes. En el recinto hay también un punto de urgencias que presta asistencia los 365 días del año, con cobertura de lunes a viernes desde las 15.00 horas y durante todo el día los fines de semana y festivos, gracias a una inversión directa de 50.000 euros por parte de la Junta de Andalucía . Otras mejoras bien visibles en la localidad desde que el PP tomó el relevo del PSOE en el Consistorio tienen que ver con los servicios financieros: así, la localidad cuenta ya con un cajero automático, ya que en ella solo funciona el banco un día a la semana —los martes—, y nunca en verano. La modernización de la piscina municipal y de las casas de alquiler son otros pasos adelante evidentes en el municipio. «Todos estos esfuerzos nacen de que somos firmes en la idea de que queremos una Valsequillo mejor», concluye la alcaldesa.
Source link : https://www.abc.es/espana/andalucia/cordoba/valsequillo-redito-alternancia-politica-guadiato-20250616065320-nts.html
Author : (abc)
Publish date : 2025-06-16 04:53:00
Copyright for syndicated content belongs to the linked Source.